Mostrando entradas con la etiqueta Total Extinction. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Total Extinction. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de septiembre de 2015

Review: TOTAL EXTINCTION

¡Saludos a todos!

¡Por fin ha llegado!

Después de casi dos años de espera, la semana pasada recibí un paquete de parte de Sentinel Games, la empresa que ha creado Total Extinction mediante una campaña de micromecenazgo.

¿Pero qué es Total Extinction? "Total Extinction es un juego de batallas ambientado en un universo en guerra, en la que las distintas especies luchan para evitar su aniquilación. Los distintos ejércitos se ven representados por miniaturas en escala 28mm que combaten sobre una mesa ayudados de cartas especiales de equipo y tácticas para lograr la victoria".  Suena familiar, ¿verdad?

Pues lo cierto es que la gente de Sentinel Games se ha currado un trasfondo propio, que recuerda más a los escritos de Isaac Asimov y sus trilogías de Yo, robot y Fundación que no al oscuro universo del Warhammer 40.000. Si queréis saber más sobre el trasfondo de este juego (os lo recomiendo) pinchad aquí

Pero ahora basta de cháchara y vamos a ver qué es lo que he recibido. Antes, sin embargo, quiero comentaros qué es lo que había pedido:

A pesar de escoger al principio solamente el pack básico, las ganas de que el proyecto tirara adelante (la campaña fue dramática, y no se consiguió el objetivo de las 30.000 libras hasta unos días antes) hizo que subiera mi aportación un poco más, cogiendo otro pack colonial, un helicóptero stakan, un módulo de transportable y una torre de comunicaciones de la empresa Warmill, que colaboró con Sentinel Games en la campaña. Además, durante la campaña nos regalaron tanto a la capitán Zoya como a Lagral

Muy bien, ¿pero qué recibí?




Pues una caja, pero no la caja de inicio o ejercito que esperaba. Tampoco el reglamento o las cartas de estrategia ni tokens, que supongo deben seguir imprimiéndose. Y la factura, pero ninguna nota explicativa o deferente por haber participado en el kickstarter. No voy a negar mi decepción por ello, la verdad. 



Sin embargo, el material recibido es de una calidad excelente. Las miniaturas son de resina dura, sin apenas rebabas y con mucho detalle. Como podéis ver, los humanos son de la misma escala que los guardias imperales de Games Workshop, solo que mejor proporcionados.



La infantería tiene tres opciones de cabeza: con casco y visor
cerrado, con casco y visor abierto o sin casco.

¡Fijaos en el detalle de las armas humanas! Sobresaliente.






Las miniaturas de infantería humana y glorlon venían en unos blísters, quedando cada uno de los elementos separados en bolsas para facilitar su montaje. Como véis, cada blíster contiene una targeta explicando la unidad que contiene, un ejemplo de la misma pintada, y un esquema de montaje de la unidad. Es curioso como en cada uno de los blísters de la infantería humana me pusieron dos unidades de infantería, mientras que el blíster de los glorlons incursores venía sin la targeta explicativa de la unidad. 



Quise abrir el único "tanque" glorlon para ver qué tal eran las piezas. Ante tal cantidad de piezas y sin unas instrucciones de montaje, ni que fueran parecidas a las de los blísters de infantería, fue un poco complicado ver dónde iba cada pieza, pero al cabo de unos minutos tenía el esquema claro. La verdad es que el tanque parece simple y un poco "pokemon", pero si tenemos en cuenta que se trata de una especie de crustáceo la verdad es que está muy bien. En cuanto a la resina, es dura, resistente, y sin apenas rebabas, como la de la infantería. Sin embargo vi un par de zonas que deberán pasar por el cutter antes de ser montadas. 


No deshice las bolsas de los vehículos, lo siento. Fue un acto de prevención para evitar empezar de 0 con este proyecto teniendo proyectos de Mordheim, Epic y Fantasy aún abiertos (y presumiblemente el Heroquest26 en unas pocas semanas), pero prometo ponerme con ellos lo antes posible. 


Lo mismo ocurrió con la escenografía. Al no ser de la casa creo que pueden ser descajados más adelante, para poderlos enseñar con mayor detalle. 


Como conclusión debo decir que estoy muy contento con las miniaturas recibidas, ya que presentan un nivel de detalle y una limpieza muy alta, que da ganas de meterse a hacer pruebas para ver qué colores quedan mejor en cada uno, especialmente con los glorlons. Sin embargo la falta de reglamento, cartas y demás complementos, además de la información al respecto, han estropeado la entrega y enfriado las ganas, hecho que me permite aparcar momentáneamente el juego, al menos hasta que reciba la segunda parte de la remesa (o hasta que decida pintar algo distinto).

¡Y ésto es todo de momento! Espero que os haya gustado, y si tenéis alguna pregunta u opinión, no dudéis en hacérnosla saber.

¡Nos leemos!


Dani